ACTUALIDAD42 URDULIZ
Actitud 42: Santi Pérez
Hoy tenemos una nueva entrada de actitud 42, esta vez charlamos con Santi Pérez, piscinero de junio y ahora estudiante en julio nos cuenta cómo vivió él la experiencia de la piscina. Santi, de madre española y padre ecuatoriano pero criado en Getxo, es el mix perfecto que nos va a relatar su experiencia en la piscina. 25 años de pura energía que ha entendido y disfrutado 42 Urduliz y que ya siente el espíritu de la piña que invade a la comunidad 42.
¿Tenías algún conocimiento de programación antes de lanzarte a la piscina?
Muy poco, y sobre todo a nivel teórico. Desde poco después del inicio de la pandemia he tenido que ser autodidacta y, a través de plataformas he aprendido el equivalente a ocho meses de programación web (HTML, CSS y JavaScript), un mes de C y un mes de Python. A pesar de creerme preparado para una fase de selección, tras aguantar los 26 días de piscina podría asegurar que hasta las personas con un alto conocimiento informático se van a enfrentar a un reto, y no solo a nivel de programación.
¿Recuerdas que sensaciones te llevaste al volver a casa tras tu primer día de piscina?
En mi caso personal, la sensación fue que, pasase lo que pasase, iba a ser una experiencia increíble y de que, si lo hacía bien, podría llegar a ser la oportunidad que necesitaba. Me acuerdo de que al poco de llegar al clúster me quede esperando junto a una silla a que alguien me dijera como empezar. Al de pocos segundos vi que todos los que estaban en el aula estaban igual de desorientados que yo así que me presenté y nos pusimos todos a trabajar juntos para comprender los primeros pasos de esta fase. Enseguida me di cuenta de que, aunque aparentemente parecíamos ser personas muy distintas, casi todos teníamos las mismas inquietudes y ganas de arriesgarnos por un sistema y una metodología que creemos que es especial. El vínculo que se crea los primeros días con las primeras personas que conoces suelen ser decisivos en cuanto a la primera sensación que te llevas, por lo que puede llegar a determinar el modo en el que entiendes la piscina. A pesar de ello, siempre se nos anima a conocer a todas las personas que podamos, y mi experiencia me dice que no hay que desaprovechar esa oportunidad.
¿Sientes interés por alguna tecnología o área en particular?
Siempre he tenido un especial interés por el desarrollo de videojuegos, aunque lo que realmente me ha gustado siempre es poder dedicarme a un oficio que me permita crear algo, por eso empecé el grado de arquitectura. Sin embargo, con el paso del tiempo, me fui interesando más por la Inteligencia Artificial. En resumen, lo que más me gusta de la Inteligencia Artificial es que la considero la mejor tecnología para la gente curiosa. La posibilidad de poder participar en distintos campos de investigación sin tener que ser experto en ellos y, aun más importante, poder llegar a conocer, trabajar y aprender de las personas que participan en ellos, me parece increíble. Además, me podría permitir participar en el desarrollo de un videojuego, así que es un win to win. Sé que requiere demucho esfuerzo, trabajo y perseverancia, pero estoy seguro de que 42 es el lugar adecuado para poder llegar a cumplir este sueño.
Echando la vista atrás, ¿Qué le aconsejarías al Santi del primer día en el campus?
Le aconsejaría que se hubiera informado y preparado un poco más antes de la piscina. Que es importante venir al campus habiendo dormido bien, llevar una dieta equilibrada y hacer algo de deporte. Que lo más importante es entender la esencia de 42, tener claro porque estás haciendo la fase de selección y, no menos importante, no “ahogarse”en el proceso.
Y que hay que estar atentos a cuando llega el tipo de los brownies.
¿Qué te llevas de esta experiencia?
¿Qué no me llevo? Jajajaja Para lo bueno y para lo malo, es una experiencia única. En la primera semana normalmente la gente se da cuenta de si es su sitio o no, y de las personas que quedamos tras 26 días no conozco a nadie que no se haya llevado una experiencia muy bonita. Estamos hablando de un proceso de selección medido al milímetro, que te pone a prueba en todo momento y te hace sentir un montón de sentimientos encontrados que solo puedes superar y disfrutar si conoces y te apoyas en tus compañeros de clúster. Por lo tanto, “la piña” que se crea gracias a que todo eso pasa en muy poco tiempo, es realmente especial. Por lo que podría decir que, personalmente, lo más importante que me llevo ha sido conocer y haber aprendido de la gran mayoría de mis compañeras y compañeros durante este proceso.
Tres palabras o conceptos con los que describirías 42 Urduliz
- INICIATIVA
- RESPETO
- PERSEVERANCIA
Un extra/consejo
PEER TO PEER
Si después de leer la experiencia de Santi tú también quieres vivir la experiencia 42 en Urduliz te lo ponemos muy fácil:
REGÍSTRATE y estate atento este viernes a las 10:42 para conseguir tu plaza y nos vemos en la piscina que comienza el lunes 6 de septiembre